• Padrones independientes de 5 hectáreas o más
• Caminería y tendido eléctrico en servidumbre de paso perpetua y gratuita
• Sin expensas mensuales: servicios y esparcimiento de la Estancia opcionales
• Exclusivas comodidades en la playa del Hotel Anastasio
Un padrón catastral de más de 32 hectáreas con la estructura original de la antigua Estancia otorga a las Chacras servidumbre de paso y electroducto. En el mismo se encuentran también las áreas de servicios, esparcimiento y reserva natural.
El esquema de funcionamiento diseñado para las nuevas Chacras es el siguiente:
a) las 2 entradas, la caminería y el tendido eléctrico troncal, estarán disponibles por servidumbre perpetua y gratuita, y su mantenimiento será a cargo del Desarrollador por los primeros años;
b) las instalaciones de servicio y esparcimiento tendrán mantenimiento, usufructo y explotación a cargo / beneficio del Desarrollador-Propietario. No implican por lo tanto ningún pago de expensas por los nuevos propietarios, los que solo podrán hacer uso de los mismos previo acuerdo con el Desarrollador.
Encontré Anastasio en las cercanías poco accesibles de aquel José Ignacio del 2004, con los despojos de una antigua explotación rural dedicados por entonces a la cría de caballos Apalusa.
Detrás de su devastación y abandono quedé deslumbrado por su entorno prístino y una topografía de visuales escalonadas hacia las lagunas y como fondo el mar. Con irreductible optimismo asumí entonces el desafío de recrear su naturaleza, generar acceso a sus rincones más escondidos, diseñarle variadas opciones de disfrute.
Las ruinas de un parador de carretas que unían el Faro con el pueblo de Rocha, así como el casco de estancia de 1890, me dieron algunas pistas para hurgar en su historia; luego un refugio de pescadores sobre la laguna, la proa de un naufragio de 1950, relatos de un marinero homónimo afincado en el paraje...
Y en 2016, con la idea de disponer de un espacio propio en la playa, nacía el Anastasio Hotel & Beach Club.
Más de 18 años de dedicación personal y de maduración del lugar me permiten ahora sentir llegado el momento de ofrecer a unos pocos compartir el disfrute y cuidado de este territorio soñado.
Miguel Camps
Las Chacras de Estancia Anastasio están dirigidas a quienes quieran tener una residencia exclusiva inserta en la naturaleza dentro de un área natural protegida. Una propuesta sustentable que, siguiendo las tendencias más evolucionadas, conserve las especies autóctonas de fauna y flora, disfrutando a la vez de la cercanía a un centro turístico de nivel internacional.
La Estancia abarca la microcuenca de la Laguna de Anastasio, que es un bolsón de la laguna costera Garzón de relevancia nacional e internacional para la conservación de la biodiversidad. Recibe poblaciones de especies migratorias en peligro de extinción y es sitio de cría y alimentación de peces y crustáceos de interés pesquero, deportivo y social. Muy relevante también como reserva de aves y mamíferos acuáticos y terrestres y plantas de humedal.
Las Residencias se ubicarán en la zona alta y no inundable del predio, con vista y posibilidad de acceso al humedal y a la Laguna Anastasio.
Las Chacras tendrán el compromiso de conservar para el disfrute de las generaciones actuales y futuras la biodiversidad exclusiva de una zona de alto valor, integrante de un sistema regional de lagunas costeras salobres con conexión con el océano, reconocida por Mab Unesco como Reserva de Biósfera de la Humanidad, por BirdLife International por su valor único para las aves migratorias y acuáticas, protegida también por el Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Uruguay.